mindfulness-yoga-meditacion

La relajación tiene historia: Cómo los estudios de Edmund Jacobson cambiaron la forma de manejar el estrés

La relajación no siempre fue como hoy la pensamos. En el acelerado mundo moderno, poder relajarse se ha convertido en una necesidad vital para mantener la salud mental y física. ¿Sabías que mucho de lo que hoy entendemos sobre la relajación se lo debemos a un médico llamado Edmund Jacobson? Los estudios que realizó transformaron la relajación de una simple idea a una herramienta científica y terapéutica.

Ideas clave

  • El médico estadounidense Edmund Jacobson revolucionó el concepto con su técnica de relajación progresiva en la década de 1920.
  • La popularización de la relajación tuvo un impacto significativo en la salud mental y el bienestar en la cultura moderna.
  • Las técnicas de relajación más utilizadas hoy en día, que incluyen el mindfulness, el yoga y la meditación, nacieron en la década de 1960.

¿Quién formalizó el concepto del relax?

Edmund Jacobson, un médico estadounidense y fisiólogo, fue quien formalizó el concepto de relajación a través de sus investigaciones científicas en la década de 1920. Jacobson desarrolló la llamada técnica de relajación progresiva, basada en la premisa de que la tensión muscular crónica está vinculada a la ansiedad y el estrés. Como el nombre lo infiere, su método consiste en tensar y relajar sistemáticamente diferentes grupos musculares para alcanzar un estado profundo de relajación física y mental. Su obra «Progressive Relaxation» (1929) sentó las bases para muchas de las prácticas de relajación utilizadas hoy en día.

Te recomendamos leer: ¿Tienes flow? La ciencia detrás del enigmático estado creativo
que puede cambiar tu vida

¿Qué efectos tuvo en la sociedad?

La introducción de técnicas de relajación científicas y sistematizadas tuvo un impacto profundo en la sociedad. En las décadas de 1960 y 1970, la creciente atención a la salud mental y el bienestar, junto con la influencia de las filosofías orientales, popularizó estas prácticas en la cultura occidental. La relajación se convirtió en una respuesta al estrés de la vida moderna, promoviendo la salud mental y el equilibrio emocional. Además, la integración de estas técnicas en programas de terapia, medicina y bienestar personal ayudó a reducir los niveles de estrés y ansiedad en la población general.

¿Cuáles son las técnicas de relajación más utilizadas en el mundo moderno?

  • Mindfulness: Esta técnica de meditación tan de moda se centra en estar presente en el momento y observar los pensamientos y sentimientos sin juzgarlos. Es ampliamente utilizada para reducir el estrés y mejorar el bienestar mental.
  • Yoga: Originaria de India, combina posturas físicas, técnicas de respiración y meditación para promover la relajación, la flexibilidad y la fuerza. Es quizá una de las prácticas de bienestar más populares en todo el mundo.
  • Meditación: Existen muchas formas de meditación, pero todas comparten el objetivo de calmar la mente y alcanzar un estado de paz interior. Técnicas como la meditación guiada, la meditación trascendental y la meditación zen son ampliamente practicadas.

La relajación ha evolucionado desde un concepto abstracto hasta una práctica esencial en la vida moderna, gracias en gran parte a los estudios pioneros de Edmund Jacobson. Su legado perdura, ayudando a millones de personas a encontrar la calma en medio del caos diario.

Cuéntanos, ¿cuál es tu técnica favorita?

DESTACADO

Somos
DosPuntos
.media
donde todo se habla

Las voces que definen quiénes somos, y cómo es el mundo en el que queremos vivir

02/05/2024

Reproducir vídeo
LOGO
LOGO
}