Un deportista usualmente busca ser el mejor en su categoría, formar parte de un equipo prestigioso o que le reconozcan su talento. Aunque hay veces en las que el protagonismo se lo roban los fans, para bien y, en este caso, para mal. Estas son las historias de los fans que dieron más de que hablar que los deportistas:
Narcotraficante apoyando al tri
Ser narcotraficante no te impide salir y disfrutar el deporte. Te lo impiden las autoridades, más que nada. De esto se daría cuenta Jose Diaz Barajas, ya que fue a ver el mundial de fútbol en Brasil en 2014. Según las autoridades, el narcotraficante no hizo ningún intento por ocultar su identidad o sacar un pasaporte falso y fue detenido en el aeropuerto de regreso a casa. Solo podemos suponer que este creía que habría tregua en eventos deportivos.
Imagen de Soy502
Mexicanos en el mundial
Ahora que París está en boca de todos por los juegos olímpicos, vale la pena recordar una de las cosas más memorables que han hecho los mexicanos en el extranjero. Se trata de la copa mundial en 1998, donde una pareja estaba visitando el arco del triunfo. Alcoholizados, necesitaban encontrar donde orinar urgentemente y un “fueguito” que se encontraron parecía el lugar ideal, si no el lugar más gracioso.
Te sugerimos leer este también: Burro perdido es encontrado viviendo entre alces
Tal “fueguito” resultó ser la llama eterna, un monumento dedicado a los soldados caídos durante la primera guerra mundial y conflictos posteriores. Como dice el nombre, esta nunca debía de apagarse, pues es un símbolo muy importante para los franceses. Piensa que es similar al ángel de la independencia.
Cuatro años después en el siguiente Mundial, ahora en Japón, otro mexicano pensó en hacer de los incidentes internacionales una tradición. Este era pasajero de un tren bala, hasta que pensó que era buena idea accionar la palanca de emergencia, deteniendo el vehículo que viajaba a 250 kilómetros por hora. Las autoridades llegaron a arrestarlo prontamente.
Te sugerimos leer este también: Las papas más picantes de Japón mandan estudiantes al hospital
Nos saltamos del mundial de Alemania en 2006, directo al mundial de sudáfrica en el 2010. Las autoridades, más tranquilas por nuestro buen comportamiento en Alemania, relajaron un poco la seguridad y permitieron a los visitantes mexicanos acercarse a la estatua de Nelson Mandela, una de las figuras más importantes del país, por ahí equivalente a Benito Juárez.
Entonces, los policías que vigilaban tuvieron que ver horrorizados cómo le ponían a la estatua un sombrero de charro. Y aunque no suene tan grave, a nivel mundial la acción fue considerada como un insulto. Para no quedarse atrás, ellos también llevaron al mexicano a la cárcel y le hicieron pagar una multa.
Nos dejamos uno de los más extraños para el final. Esta es la tragedia de Jorge Alberto López Amores, que en 2014 en el mundial de Brasil se lanzó de un crucero hacia el mar y jamás fue encontrado. Lo extraño son las circunstancias alrededor de esto: Él era el hijo del entonces procurador de justicia de Chiapas: Raciel López Salazar. Testigos afirman que se encontraba, como no, en estado de ebriedad y que lo había hecho por su propia voluntad.
Parte de lo extraño es la cantidad de teorías que existen alrededor de este evento. Algunos dicen que lo había hecho para impresionar a una conductora de televisión, mientras que otros sostienen que estaba insistiendo en “hacer historia”.
Sea como sea es un hecho bastante triste, aunque estas escapadas nos parezcan entretenidas, estamos agradecidos de que hemos aprendido a comportarnos en el extranjero. Nos vemos en unos días si algo sucede en París.
3 Pings & Trackbacks
Pingback: El queso olímpico y la medalla de plata - DosPuntos.media
Pingback: Memes y mames de las Olimpiadas - DosPuntos.media
Pingback: Juegos Paralímpicos: las hazañas que nadie creyó posibles - DosPuntos.media