Las alitas se pueden volver cuestión de debate sobre cuáles son las mejores; con el hueso completo o boneless, sin hueso pues. Aunque quizás muy pronto, al menos en Estados Unidos, no haya mucha diferencia entre los dos, pues la suprema corte del estado de Ohio decidió que los boneless a pesar de su nombre, pueden llevar hueso.
Puntos Clave:
- Se trata de una demanda por negligencia en contra de un restaurante.
- Un consumidor resultó herido tras comer una alita boneless que traía un hueso.
- La corte suprema dictaminó en favor del restaurante, librándolos de toda responsabilidad.
![](https://dospuntos.media/wp-content/uploads/2024/07/alitas-boneles-persona.jpg)
¿Qué pasó?
Estados Unidos es un país de demandas extrañas. Sean o no válidas, en ningún otro país oyes cosas como ‘familia demanda a la NASA porque su basura cayó en su casa‘. Aunque en ciertos casos los resultados son más curiosos que la demanda misma.
Este fue el caso para Michael Berkheimer, quien tras comer unas alitas boneless sintió algo que se atoraba en su garganta. Al cabo de unos días terminó en la sala de emergencias, donde un pedazo de hueso se había quedado atorado en su garganta, provocándole una herida que se infectó. Posteriormente, él mismo demandó al restaurante en el que había comido por años, convirtiéndose en un caso que llegó hasta la Suprema Corte del estado de Ohio, en la región del Medio Oeste de Estados Unidos.
La resolución a la que se llegó, fue que el restaurante no tenía la responsabilidad de la comida que sirve.
I don’t get this at all! No one thinks “boneless” is a cooking style, do they? https://t.co/dYeS2Srsg4 pic.twitter.com/Nrp137SuEG
— Raffi Melkonian (@RMFifthCircuit) July 25, 2024
Claro, a continuación tienes una versión más comprensible de la cita:
Cuando un comensal lee ‘alitas deshuesadas’ (boneless) en un menú, no espera que el restaurante esté explicando por qué las piezas no tienen huesos, ni asume que están hechas de alas de pollo reales. De la misma manera, alguien que pide ‘dedos de pollo’ (o tiras de pollo) no espera recibir literalmente los dedos del pollo. El nombre del platillo en el menú describe un estilo de cocina, no es una garantía sobre los ingredientes específicos del producto: el nombre en el menú solo identifica un estilo de preparación y no garantiza una descripción literal.
![](https://dospuntos.media/wp-content/uploads/2024/07/alitas-boneless.jpg)
Palabras más, palabras menos, un restaurante no tiene la culpa si la comida que te sirve no es lo que pediste o pensabas que pediste. El cómo esto afectará en el futuro a las personas con alergias u otras especificaciones alimenticias, no lo sabemos.
Si el caso de las quesadillas ‘con o sin queso’ quedara bajo jurisdicción del estado de Ohio, creemos que lloverían demandas 😂.